11 de diciembre de 2010

Costumbres

Hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto, según el diccionario.
Es curioso como tomamos una acción y la repetimos cantidad de veces seguidas, cada vez acortando más el tiempo en que se vuelve a producir. Y así como pasa con pequeñas cosas como morderse las uñas, decir una palabra todo el tiempo, poner algo en determinado lugar, pintarse del mismo color las uñas, pasar el día entero en el twitter, etcétera. Se pegan de forma impresionante, llegando a ser razgos de la persona en algún momento. Y se pierden otras a causa de esas o... porque sí. De eso. De perder costumbres hablo yo.
De perder el gusto de mirar dos o tres buenas películas a la semana, de sentarse a apreciar la nada, de tirarse en el pasto de verano a escuchar música, de juntarse a tomar un café con un amigo, de leer, de escribir.
Me siento en enorme falta a mi creatividad, que si bien la estoy usando para otras cosas, estaba muy bien invertida en ésta. Y ya no más. Y la extraño de a ratos... pero ratos diminutos, pasajeros.

Tengo que volver a escribir.

18 de noviembre de 2010

Ganas

De poder sentarme a escribir principalmente.
Me quedan dos semanas de rutina para disfrutar de VACACIONES y aunque sabía que iban a ser las peores, las estoy viviendo TRIPLEMENTE mal!

Fuerza Calém!

6 de noviembre de 2010

Soñando; Mi historia.

Raramente sueño algo no fantasioso, que tenga un sentido. Pero es menos normal acordarme CADA detalle (bah, lo hago a la mañana, cuando recién me despierto y a lo largo del día me lo voy olvidando, hasta que cuando se lo cuento alguien, ya es mierda). Hoy, les voy a narrar el discurso EXACTAMENTE igual que como lo dije en el sueño, que ahora me causa gracia y 'entiendo' como los del sueño se reían.

La consigna era dar una lección oral para la que habíamos estado estudiando (mi grupo y yo) durante semanas. Pero antes de empezar, el profesor nos puso dos sorpresas: Teníamos que hacerlo con todo el colegio como audiencia y antes, hacer una mini biografía propia, que saque una sonrisa. Y la mía, fue algo así (eran medio flasheras las cosas que pasaban, eso sí):

[Ropa del colegio] Aunque mis padres en Uruguay [en una pantalla de atrás, foto de ellos ahí] y mis hermanos en Tierra del Fuego [igual que con mis viejos], yo nací en el medio del quilombo; La Plata, Buenos Aires. Aunque podríamos hacer cálculos de que fui engendrada en la provincia fría [video de mis viejos 'haciendome' QUE RICO,diuj] y gestada en el país de al lado [foto de la panza de mi vieja en Uy; Literalmente solo la panza, como si pusieran un boul dado vuelta y sacado fotos por el mundo] *Risas* (aunque sospecho que eran por las fotos).
En mi niñez fui un nene. Heredaba la ropa de mis hermanos mayores, jugaba con ellos y fomaron un travesti, podríamos decir [foto de yo con pelota y equipo de fútbol] *Risas*. En el colegio cuando las nenas jugaban a las muñecas yo no entendía cual era la pasión de hacerlo, aunque tenía algunas, las usaba medio minuto y las dejaba tiradas desnudas. *MediaRisa*.
Cuando nació mi hermano pequeño [foto de recién nacido: la típica que salis horrendo, y ROJO], tuve el mejor bebote de esos de juguete. Por la tecnología que había en ese entonces, lo máximo que hacían los bebes era tener un chupete movible, con el agujero en la boca, que también le podías meter pelotitas de acero o mini piedritas y sacudir al bebé para escuchar el ruido que hacian *Risas* Pero el mío era una edición especial: Lloraba si tenía hambre, si se lastimaba, si lo tocabas mucho, si no lo tocabas demasiado, si tenía sueño, y sobre todo: se cagaba todo el tiempo *Risas*. ¿Cuál era la envidia entonces? Eso mismo, podíamos jugar a ser la mamá con demasiada exactitud y pobre de mi hermano [lo señalé, porque estaba sentado, como todo el colegio, escuchando mi discurso *Risas* (porque ahora sabían quien era el bebe cagador)] que con la fuerza y el tamaño de mis brazos que yo tenía, solo lo podía agarrar del cuello y transportarlo así de un lugar a otro [foto de mi hermano colgando de mí, con cara de NECESITO AYUDA].
A los doce, digamos... me transformé en una señorita *Risa por parte de las mujeres* , pero una con algunas fallas: me vestía toda de turquesa; TUR-QUE-SA! [foto de mi bincha de las chicas super poderosas; Turquesa. Pantalón de jean con apliques turquesas. Remera turquesa con detalles en distintos tipos de turquesas. Ah, y botas hasta las rodilllas... asquerosamente turquesas] *Risas*. Y ahora ésto [aparece video de yo con ropa de vedette bajando las escaleras y mágicamente aparezco así también en el medio del escenario, lista para dar mi lección sobre las pinturas del renacimiento].
Ok, no puedo explicar lo último, pero... me acuerdo que fue exactamente así, y hasta mejor, pero no puedo narrarlo de otra forma, hasta empiezo a olvidarmelo.

2 de noviembre de 2010

Hagamos de cuenta

que es el último mes del año. Porque rutinalmente y estudialmente lo es.
Osea, me quedan 29 días para terminar todo, me tengo que poner las repilas, joder menos para después joder más. Son solo 29 días. SOLO 29 DÍAS. Tengo que grabármelo más, porque pareciera que no lo escuché lo demasiado... Sino, ¿qué hago acá? Tengo prueba de inglés, sé 56% de las cosas. Tengo que entregar un trabajo de lengua, me faltan 3 puntos. Tengo tarea de historia, me faltan 2 tareas completas.
Lo peor es que aunque piense que falten 29 o 3 días, no voy a hacer nada y voy a gastar el resto de mi mañana en la computadora. Fucking adicta que soy!

25 de octubre de 2010

PMS

De verdad, entiendo que sea algo estudiado a nivel científico, psicológico, ginecológico y loqueseamente, pero... yo no me pongo histérica, ni me deprimo, ni me pongo egoista, ni siento todo el doble cuando estoy con el pms (o en castellano SindromePreMenstrual). Creo decir que soy afortunada, es más, lo único que noto que cambia un poco es que me pongo amorosa, melosa, cariñosa, estupidita. Whatever, ésto rulea!

22 de octubre de 2010

Lo que debería decir en mi información de carta básica para ubicarme en internet.

Si cruzo la calle de mi casa, estoy en otra localidad. Amo los viernes con locura. Bailo hasta acostada, me encanta. Escribo pelotudeces (como están comprobando), cosas serias, cartas de amor, relatos o cualquier cosa que se me venga a la mente. Soy Argentina. Y uruguaya. Odio a las personas que no conocen el diccionario. Amo la letra Georgia y la Trebuchet MS. Soy una friki apasionada por la edición. Me encanta sacar fotos (pero no a mi, perdí esa característica con el paso de los años). No me gusta la gente que es igual a otra pero amo los parecidos. No me explico bien nunca. Aunque tengo mucha paciencia me desespero (internamente) muy rápido. Hay días que se me da por ser amorosa. Pero no lo soy. Me aborrece la gente creída. En la semana pienso unas veinte veces en asesinar gente... Si no fuera ilegal. No puedo vivir sin cremas. Cuido mi pelo, a lot. Y sí, hablo inglés bastante, pero se me da mejor entenderlo (escrito o hablado). Amo andar en patas. De chiquita quería tener anteojos 'culo de botella', aparatos de esos con metales de 500 metros y ser muy peluda. Llega un punto en que encuentro el orden dentro del desorden. Y otro punto en que no lo soporto y ordeno todo. No me llevo bien con matemática. Hago muchas idioteces. Soy demasiado soñadora. Aburro a la gente y por eso mismo voy a dejar de escribir... Sino, creanmé que seguiría hasta que me salte un cartel que me prohiba escribir más. Y perdón por escribir todo seguido, ya de por sí no creo que hayas llegado hasta acá.

This is me.
Y somos todos un puñado de hijos de puta.
@Lord_Voldemort7 RLZ!

Pero los putos no me leen la información, debe ser muy mala.

16 de octubre de 2010

No More


Wow, encontré ésto hecho por mi un año atrás. Que loca de mierda.

We all want a perfect world(?), pero cada uno tiene algunos items especiales para agregarle a ésta listita que hice yo. Me gustaría que agreguen algunos y muestren su opinion de desacuerdo también.
(...) Todo empezó un día que estaba cambiando de nick de msn y puse NOMORE! porque me estaba peleando con un amigo, pero cuando la gente me preguntaba porqué era (perdón por la mentirita) les contestaba que nada... que es UIP xD o que no era por nada en especial. Pero a vos Barbii, si te dije d e que se trataba (o algo parecido) y aca esta mi listilla de cosas que NO QUIERO para mi vida.
ACLARACION: NO LEAS SI TE PARECE UNA BOLUDEZ

No More... personas que buscan peleas en la television (CofCofRICARDOFORTTEODIOCofCof).
No More... muchas pruebas en el mismo día. No nos da a basto la cabeza! Y es porque además de estudiar tenemos otras obligaciones: Chatear, usar el facebook, jugar a minijuegos, leer "tusecreto.com.ar", meternos en los foros ¡etc!
No More... tener que ordenar nuestras habitaciones u_u'
No More... que nos digan lo que tenemos que hacer, cuando ya lo sabemos. Parece que los ignoramos porque les decimos que sí a todo, pero NO, y nuestro subconciente lo SABE de memoria.
No More... que te apuren cuando gritan: "Aguuus, a comer" y respondemos: "Ya vaaaa" y pasan 10 minutos y todavía no fuimos. Será porque tendremos algo más importante que comer para hacer? El dia que estemos defalleciendo de hambre, nisiquiera va a hacer falta que nos llamen.
No More... que los chicos lindos estén en otro país en el que no vivis u.u
No More... que te cruces a alguien por la calle y te IGNORE con todas las letras
No More... que acusen al pobre Robert Pattinson. Me da mucha pena que no pueda tener una vida... pero.......... si lo veo sé que haría lo mismo de gritarle u.u Pero ¡no me gusta! es que al verlo me enloquecería igual.
No More... abusadora Kristen Stewart e_é Como si no le alcanzara con Rob tiene a Tay! :B
No More... lecciones orales en las que nos ponemos nerviosos y lo que más decimos es "eeee"
No More... de gente FALSAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
No More... gente que se sube al omnibus y escucha la música en alto e_é Creo que hasta les pagaría para que se compren unos fuckings auriculares! (dedicada a German Castro que lo mira x monitor)
No More... ganas de ir al baño cuando hay prueba (? xD Es que te pones nerviosa, y no te dejan salir y haces la prueba con las ganas y te va mal u.u
No More... de gente que te caga el final de la película. Así como también la persona que ya la vio y te dice: mira lo que viene ahora, y cada dos segundos te hace una explicacion o comentario e_é (No digo que alguna vez no lo hice, solo digo NO MORE please!)
No More... esperar el bondi 40 minutos T_T
No More... que no funciona el msn :( Como ahora, que no me funcaaaaaaaaa ¬¬
No More... "xD"
No More... Kanye West (Dedicada a Silvia). [Sin ofender por lo del color :B porque no soy racista ni nada de eso]: NEGRO DEL ORTO!!!
No More... Milk Shakes caros u.u Son una delicia, y es lo unico que tomo además u.u
No More... de gente que te ofrece algo, y aunque le digas que "no gracias" o que no te gusta, o lo que sea... TE SIGUE OFRECIENDO!
No More... modelos esqueléticas ¬¬
No More... la FUCKING DISTANCE u.u (Sí, con España u.u) Deberían crear un super puente desde Buenos Aires hasta Barcelona
No More... vacaciones de 3 meses. NONONO, QUEREMOS MÁS! jajaja
No More... GENTE QUE ESCRIBE MAAAAAAAAAAAAAAAAAL (léase HORRORES DE ORTOGRAFÍA) Ok, no soy Dios escribiendo, y no siempre pongo los acentos y TENGO muchas faltas de ortografía, pero hay un punto en que se hace.... IN SO POR TA BLE. Perdón u.u
No More... Que los teclados se entreveren todos y se cambien de lugar las cosas :/
No More... precio alto por las mejores cosas. Ok, son inteligentes, pero siempre eso que más deseas esta ultra caro u.u
No More... temperaturas mayores a 25°C. I'm sorry, pero ODIO el calor :/
No More... no encontrar el amorrrrrrrr, porque todos son idiotas :D (un item algo bastante feminista xD) o.. como dije antes... que los que sí "nos gustan" esten en otro pais, otro idioma quizas... etc :B:B Bueno, LEAN EL PROX:
No More... amores platónicos u.u Siempre está bien tenerlos, pero.... no.. no da u.u' Mi lista ya se reducio a 5 eh ! :D
No More... que te contesten 2768 despues al msn.
No More... Infomerciales pelotudos que te dan ganas de cagar a piñas :D
No More... RICARDO FORT
No More... que pasen buenas peliculas o la serie que queres ver justo cuando tenes que irte a algun lado.
No More... tockio hotel u.u
No More... guerra, hambre u_u
No More... gente ambiciosa
No More... dietas truchas que te inventan
No More... gente que se cree lo que dicen en la Tv, por ejemplo: la nueva super y renovadora aspiradora 2015 que barre hasta el polvo d elos vecinos :B
No More... LA GENTE QUE NO RESPONDE LOS MENSAJES DE TEXTO! e_é Bueno macho (?) si no tenes credito me lo respondes de otro celular o cuando tengas.. te acordas y me lo aclarás por lo menos u.u y MENOS cuando es algo importanet, estilo: " Mañana hay prueba de matematica? " ¬¬
No More... que de error en las páginas
No More... perder posteoooooooooooooooooooooos
No More... que el clima te cague la salida
No More... de emocionarse por que van a salir a un lugar o alguna cosa y que se pinche todo... osea: No More... a las pinchaciones de salidas!
No More... de la gente que te hace sentir mal cuando te notan ilucionados con algo y te dicen "estas re emocionado" :'( se siente re de idiota.
No More... tener amigos y que no tengan facebook.. hay que obligarlos.
No More... que quieras ver una propaganda y tu hermano Hernan te cambie de canal ¬¬ (fue algo directa)
No More... tener que pagar hasta para imprimirse un Buddy Poke
No More... olvidarse lo que tenías para decir como me acaba de pasar.
No More... que los yankees se crean que el castellano se habla como lo hacen los mexicanos (con respeto hacia México). Creo que tendría que ser como lo hablan los Españoles :B
No More... que este lenta la compu
No More... que duela depilarseeeeee >.< No More... caerse y que todos se rían.... (pero como amo hacerlo! xD)
No More... gente que sorbe la sopa u.u
No More... gente que hace "ahhhh" cuando termina de tomar (lo hago 1 de 10 veces, pero PARA JODER NADA MAS)
No More... gente que no entiende chistes y hay que explicarse (cofcfoYOAVECEScofcof)
No More... discriminacion a las rubias jajjajaja (?
No More... gente que le decis que los qures y te dicen "¿porque eso?" ¬¬ Aceptalo! jajaja COFCOFGERMANCASTRORECIENCOFCOF.
No More... la gente CO PIO NA (y no hablo de un exámen, de otras cosas :B)
No More... la estupidizacion que sufren los padres cuando el hijo/a les dice que tiene novio/a
No More... JAKE & BLAKE EN CASTELLANO! que ascoooooooooooo, encima lo cambio a Inglés y siguen hablando en castellano e_é. Osea, no me gusta la serie, miré el prier capitulo.... bueno, ni eso, porque no podía aguantar el castellano TRUCHÍSIMO que le pusieron T_T
No More... identificarse con canciones tristes de amor
No More... gente BU CHO NA/AL CA HUE TA/ NO SABEDORA DE GUARDAR UN SECRETO JUM*
No More... que tarde tanto en cargarse un video y no valga la pena verlo(?
No More... el precio ""alto"" al cine. Osea, sale 4 mangos ir al videoclub, el cine tendr{ia que salir 10 e_é no casi 20.
No More... TOOOOOOOODO CON ALTO PRECIO (había puesto algo parecido antes; PARECIDO)
No More... que la gente llore en frente tuyo y no saber que decir :/
No More... chorros que te cagan todas las salidas porque andas asi mirando si te van a chorear o no.
No More... vivir lejos de la familia u.u
No More... gente creida!
No More... gente que sale siempre bien en las fotos y vos quedas re "e_é"
No More... quedarse entretenido en la compu cuando se debe estudiar.
No More... levantarse temprano para ir a gimnaciaaaaaaaaaaa.
No More... juzgar por las apariencias u.u
No More... calentamiento global :B
No More...que maneje todo el estado x_x
No More... tenes dos Agustina's Siri's y no saber cual es la que tenes que poner!
No More... seguir con ésta nota aunque tenga MUCHISIMO más para decir

- Me quedo como una especie de carta abierta a los padres en algunas partes

[Usaba muchos 'iconitos/caritas', que tarada]

Otra de hermanos

Vía FB.

Juan Ignacio: Elo Elo Elo Elo Isa...Elo Elo Elo Elo Isa... Elo Elo Elo Elo Isaaaaaaaaaa :D ♫♪♫
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: anaaaaaaaaaaa ¬¬
Juan Ignacio: zapa que O_O?
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: es que siempre aca a las 10:00 hs. am. pasa una vieja por la casa de ana y grita "anaaaaaa" con una vos de pichimwida re molesta hasta las 10:15 hs. am. u_u
Juan Ignacio: sucumbeeeeeeeeeeeeeeeeee ¬¬

Agustina Calem: JAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAA QUE DESAYUNASTE HOY?
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: la lechita y pan con dulce :D
Agustina Calem: CON DROGA
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: manuelitaaaaaaaaaaaaaa D:

Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: ahhhh!!!! no siento las orejas!!!! xDDDDDD
Agustina Calem: yo tampco!
Sasha Sokol: yo las tengo coloradas de tanto q me las tiraron aca en casita :P
Agustina Calem: es que en tu pais es muy violento
Sasha Sokol mala: agregame denuevo q todavia no mori u.u
Sasha Sokol: 36 añitos no es tanto u.u
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: faaa... no sabia que tenia 36... para los cuarenta al puterio ranchooooo O.O.. xD
Sasha Sokol: aca no hay puterios... nos damos entre todos en la calle...total somos gatos jaja
Agustina Calem: o.o
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: jajajajja... veni pa' 'ca no seas gato :B
Fernando Carrizo trolazo perdiste feo futuro jobernada cm juan ..jajajajajjaja
Sasha Sokol: y este gil quien es?
Ariel Buonarotti Sanzio Acosta: futuro jobernada cm juan? a mi hablame en castellano u_u
Sasha Sokol: hvala

...y falta muchas otras

Una vida, un mundo.

No se puede evitar crear de su vida, un mundo. Es que tenemos lugares a los que recurrimos y a ellos se limita nuestro territorio. Las actividades que hacemos pertenecen a nuestro mundo. Está aquella gente que querés, la que admirás, la que tenes que soportar, la que odias, la que solo cruzás, con algunos compartis opiniones, y hasta quizá comparten un pedazito de mundo. Las relaciones y hechos se acomodan a las reglas de tu mundo, pero a veces hay algunas que vienen de otro e intentan inculcarse al tuyo. Se pueden aceptar o no, se les llama cambios y se las toma del modo que en tu mundo se rija. O cuando perdemos a alguien, se va de nuestro mundo, pero su recuerdo no lo hace. También se puede sentir el miedo o la incertidumbre de que éste se desmorone, y es cuestión de protegerlo, porque después de todo; Es tu mundo. Incorporamos melodías, olores, sensaciones que sabemos que, aunque puede que las encontremos en algún otro lugar, nos pertenecen; A nosotros y el mundo en el que habitamos. Inclusive hay personas que no saben que existimos quizás, pero son de nuestro mundo pues los tenemos presentes. Muy.
Pero mi ciudadano favorito, sos vos. Lástima que pertenezcas a otro planeta.

Parodia

Ayer Ariel (mi hermanito menor - 13años) estaba en la compu y llamo a mi hermano Juan (el que me sigue - 22años) para decirle algo como:
Ari: Mira, esto es un foro como los que se mete Agustina... Pero de pókemon
Juan: Cómo?
Ari: Uno de esos que escriben... 'y entre a la habitacion y la observé con cara de "voy a hacerte el amor" y al acercarme nos vimos envueltos en una llamarada de besos'
Juan: ah claro, solo que dicen 'y puse la tarjeta amarilla y le dije al pokemon que haga (dijo un poder)'

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

15 de octubre de 2010

Mierda de pájaro

La vereda(o acera) también respeta un orden parecido al de a la calle, ¿no se dieron cuenta? Aunque inconscientemente caminamos por el lado derecho (o a veces por la vereda esa aunque tengamos que cruzar, lo hacemos casi cuando llegamos a destino [hablo de calles bastante transitadas, no de una en el medio de la nada]). ¿No les paso que alguna vez sentían que caminaban en contra de todos y tenían que esquivarlos? En ese caso, fijensé, ¡debían estar yendo por el lado izquierdo!.

Conclusiones pelotudas de una persona que camina mucho y tiene tiempo hasta para concentrarse en como camina cada persona o... cosas como ésta.
Y no, no tiene nada que ver con el título.

6 de octubre de 2010

El universo sobre mi

' Quiero vivir,
' Quiero gritar,
' Quiero sentir,
' el universo sobre mi
' Quiero correr en libertad,
' Quiero encontrar mi sitio











By AMARAL.

5 de octubre de 2010

Diálogo.

En Novelia hice un ejercicio de ver la foto y escribir un diálogo a partir de ella.
Acá está la foto y mi respuesta:



James era silencioso pero marcaba presencia al mismo tiempo. Nos quisimos separar de aquel lugar donde todo era oscuro, buscamos Sol, y no lo encontramos, era un día de otoño, típico por estos lugares. El aire estaba húmedo y hacía un poco de calor. Nuestros pasos habían ido al compás ya mucho tiempo, y, cansada de oírlos, me senté en lo primero sobresaliente que encontramos por allí; Era una vía de tren, de seguro sin actividad. Lo invité a sentarse y le sonreí:
-Vamos, debe haber algo de lo que quieras hablar- Me mostré simpática y le dejé su tiempo, conociéndolo sabía que estaba pensando una respuesta. Alcé una ceja al cabo de varios segundos pues no obtuve respuesta alguna. Fijé mi vista en la suya para crear algo de intimidación y... no, nada. Volví a intentarlo
-¿Quieres decir algo?- Silencio de su parte.
El viento tapó el sonido de nuestras respiraciones y él habló fuerte
-No lo sé- contestó tímido.
-¿Te doy ideas? La razón por la que no hablas tal vez...- lo ayudé y contemplé su rostro.
Él suspiró y contestó -Eso no.
Insistí una vez más -¿Entonces de que quieres hablar?.
Miró al suelo y jugueteó un poco con las hojas de allí.
-Quiero volver- finalizó.
Me levanté y le regalé una mirada tenaz, mi paciencia no era mucha y había creído entender que en este pequeño escape podríamos conocernos mejor, su mirada me intentaba comunicar algo minutos antes, pero ahora ya no. Le había dado una oportunidad y la había ignorado ahora ya no quería gastar mi tiempo él, que con voz inocente comenzó diciendo una letra pero no finalizó, sonó como un "Em". Comencé a caminar rápido e ignoré su susurro.
-Lo siento.
para saludarlo con furia -Adios. Sígueme si puedes y si no, al diablo contigo-.

Amo Odiarte & Odio Amarte

El complejo AOOA, por si me leen escribirlo por alguna parte. ¡Que nombre mas original!

Alguna vez leí que para no defraudarse no hay que esperar nada de nadie, pero es imposible! ¿Nunca conocieron a alguien que les despierte odio? Pero al mismo tiempo, tienen que amarlo. A mi sí, y siento una impotencia conmigo misma que es desesperante. A esa persona la odio porque cuando me muestro cariñosa, me trata mal. Y de toodas formas me hace sentir una mierda, que soy menos y me enoja de una manera que me prometo no volver a hablarle. ¿Entonces soy sadomasoquista? ¿Me gusta que me trate como una mierda? ¡No! Obviamente que no, y si lo hablo y lo intento hacer entender (o soy clara), me trataría cuatro veces peor de lo que ya es cotidiano (sí, creo que es capaz, porque la cantidad de maldad que tiene me sorprende). Ahora, ¿por qué te amo si me odias? ¿Amo que me odies? Creo que el simple hecho de que me des atención me basta, y por eso sigo 'atrás' tuyo, aunque eso me cueste noches desvelada gastando lágrimas por vos. El día que entienda lo que me pasa va a ser cuando definitivamente rompas mi corazón, aunque ahora lo hagas lentamente... yo estoy siempre acá para que sigas. Porque hasta que no llegue al final, no voy a parar. ¿Con la falsa ilusión de que esto cambie en algún momento? Pateticamente sí.

20 de septiembre de 2010

Grr

Odio estar desinspirada. Escribir un renglón y borrarlo una y mil veces. Creo que mi inspiración se subió a un avión y me dejó (al menos por ahora son largas sus vacaciones).
¬¬

16 de septiembre de 2010

Mi país

Hoy, 16 de septiembre de 2010, se cumplen 35 años de 'La noche de los lápices'
En resumen fue un gran secuestro a seis adolescentes que solo pedían por tener un boleto escolar para poder viajar todos los días a la escuela. A cinco los torturaron hasta que mueran, aunque en realidad todavía figuran para la justicia como "desaparecidos". Y a uno lo soltaron, que fue el que nos permitió saber todo... Bueno, lo soltaron de la tortura diaria, pero lo metieron en una cárcel. ¿Crimen? Ninguno.
La justicia juega para el lado que quiere, está 90% manejada por el gobierno y no es para nada igualitaria.
Yo quisiera saber qué cosas terribles además de: No darles comida, violar a las mujeres(eran dos), electrificarlos y pegarles para... Ah no, esperen... ¿para qué?. No habían hecho nada por lo que tampoco tenía un fin hacerlos morir de esa forma. Pero ¿a quién le importa? Se ve que a los hijos de puta que llevaron ésto a cabo, les chupó un huevo y la mitad de otro.
Y ésto es hasta donde yo sé, debe haber mucho mas que no nos enteramos. Secreto del gobierno con éste chico: Pablo Díaz.

11 de septiembre de 2010

¿Mi otro yo?

Basado en un sueño recurrente, una duda existencial mía. Y por supuesto, el cuento EL OTRO, de Borges. Lo leí y me dió ganas de escribir mi situación similar. (Es una dramatización)

Era una de esas tardes de septiembre en que el sol está muy fuerte y cuando vuelves a tu casa te encuentras con que tienes las mejillas completamente rojas. No se podía caminar mucho, no daban ganas en realidad, pero por alguna razón yo había salido a comprar. ¿Por qué al almacén que nunca iba? Había algo que me impedía ir al de siempre y por ese día hice el esfuerzo de caminar varias cuadras más y comprar lo que necesitaba.
Como típica observadora que soy, estuve pendiente de todas las personas que me pasaron por al lado, pero una me llamó la atención. Era una nena, que no debía alcanzar los dos años, pero sí pasaba el año. Corría entre risas escapando de su mamá que caminaba a velocidad rápida, en un simulacro de correrla a toda velocidad. Y ganaba la niña pequeña porque llegaba a alejarse tanto que su madre se rendía y volvía al lugar de antes. Y así un par de veces más hasta que se sintió lo verdaderamente cansada como para parar aquello y sentir de nuevo el abrazo de aquella mujer. ¿Por qué lograba comprender su sentimiento? Aunque confundida, pude captar también que estaba en su mente, que, sin dejarme analizar ésta locura, anunció "¡Mariposa!" y se dirigió detrás de un colorido insecto de ése tipo. Paré mi caminata, no era gracioso sentir lo que ella, en vez de sentirme poderosa, sentí que algo me ataba, como si estuviera atrapada en su mente y ella me manejara a mi. Pasaba de ser fantástico a irreal. Me agité de tal forma mentalmente que mi cuerpo comenzó a sentirlo y al mezclarse con el calor sofocante produjo que desfilaran por mis cienes, gotas y gotas de transpiración.
En el segundo que quise darme cuenta, la pequeña estaba caída a mis pies y la levanté con una sonrisa inconsciente, pues verdaderamente quería llorar. Su madre vino hasta mí y pronunció un "gracias" seguido de una sonrisa. No, no había ignorado el hecho de que esa nena era igual a mí. Era ¿yo?, para ser exacta. Pero no yo identica a mi, con mi ropa de aquel día, el peinado y cada detalle. Lo que tenía en frente no era un espejo o un reflejo que podía ser explicado por algún fenómeno del calor sobre aquel suelo. Era mi yo pequeña, tenía mi cabello morocho con rulos en las puntas, mis ojos marrones con pestañas enormes. Incluso recordaba la ropa que tenía puesta ¿por qué?. Tenía una foto en mi cómoda de mi habitación, de aquel día. ¿O me equivocaba?. Alcé la vista y comprobé que estaba en lo cierto; En una de las hamacas estaba yo con una sonrisa y mi mamá con la cámara.
Un arrebato de desesperación me invadió, sentí que precisaba confirmar eso de alguna forma y me acerqué antes de que sacara la foto, ofreciéndome a tomarla yo. De ese modo, cuando volviera a mi mesa de luz, ¿no tendría que aparecer ella también en la fotografía?. Me estremecí, daba miedo. Mucho.
Las dejé en paz y me esforcé por llegar a mi casa, ignorando el calor, lo que precisaba comprar y cualquier otra cosa que anduviera por mi cabeza ese viernes feriado. Caminé rápido las cinco cuadras que me faltaban y al llegar, aquel mix de sentimientos que palpitaban dentro mío se expresaron en forma de lágrimas. Efectivamente la foto ya no estaba igual, había alguien más. Me caí al piso, había perdido las fuerzas de mis piernas por susto. Me quedé allí, era mejor cerrar los ojos y escapar de confusión.

* * *

Ahora el delirio:
¿Puede ser posible que ésto me valla a pasar más adelante? ¿O que ya me haya pasado? En ese caso mi madre no tendría forma de saber que esa persona X que se había ofrecido a sacarle la foto, era exactamente igual a como sería su hija dentro de quince años.
Eso es lo que me pregunto cada vez que lo sueño (aunque no es exactamente como lo pensé y hay mas 'escenas', no solo la de la plaza). Me da miedo en serio.


9 de septiembre de 2010

Dudas

Tengo unas ganas IMPRESIONANTES de empezar una novela, la llevo preparando en mi cabeza hace semanas, laaaaargas semanas... Pero siento que la voy a dejar en pocos capítulos. Nunca antes había publicado lo que escribo, ¿si lo hago acá funcionará? ¿Me incentivará a que siga?
Creo que voy a probarlo.

No lo digas

Ok, no es que me haya parecido super importante, pero está bueno ésto. Una vez conocí a una chica que lo sufría y con solo estar cerca de ella ya te dabas cuenta, porque afectaba a todos los demás y TREMENDO quilombo. Miren si quieren, me parece como blogger que tampoco está bueno hacerlo por blog... hay gente que lo hace sin anónimos. En mi caso prefiero ampliar mis críticas, hablo de los tipos de persona... no soy de agarrar el nombre, el apellido y empezar. Fijensé.

Una luz.

Terminé una semana que empezó con todo. Mi humor fue bueno todos los días y agradezco, aunque hay ciertos momentos que a través de otras personas sacás eso que tenes escondido. Y no se puede ser totalmente egoísta, tenés que atender a los demás y ver que les pasa, quizá animándolos haciéndoles saber que no son los únicos, que dentro del caos están acompañados.
Entonces, tuve suficiente tiempo para negativizarme y ver, a pesar de eso, que hay personas que pueden valer la pena. Ésta semana encontré dos más. No es que ya haya verificado que son maravillas ni que pretenda llegar 'al fondo' de ellas, pero son pequeñas lucesitas que se van quedando prendidas, ténuemente hasta poder concretar formar una lamparita. Mi pequeña lamparita de gente bien. Gente inspiradora, que da alegría saber que cada día nuevo que empieza siguen su vida, orgullosos por sus nuevos pasos y tristes por sus fracasos.

Dejando el sentido metafórico de mi idea, me refiero a personas que les asignás un lugar en tu mente (no hace falta en el corazón, porque eso es algo mucho mas serio), que causan una repentina buena impresión y sabés que aunque no vuelvas a verlos, van a trascender en todo, porque lo merecen...

8 de septiembre de 2010

Mi debilidad.

Al contrario de la palabra que aparece al principio de 'debilidad' (débil), creo que ésta es una sensación que te llena por completo, que se propone en tu camino para que dejes todo por eso; Te hace fuerte. Todos tenemos ese punto débil que puede cambiar cualquier cosa que pensemos. Esa cosa que te revoluciona, te hace sentir cómod@, te aleja de todo lo demás para crear un mundo donde solo ustedes existan. Y con ésto no me refiero a que tiene que ser alguien de quien estemos enamorados. En realidad si, estamos enamorados de esa debilidad que puede ser un niño, un objeto, una persona a la que estimamos o un gran amor.
El punto para darse cuenta de que uno tiene una debilidad, es cuando se pasa de creer que es solo un capricho, se transforma en tu pensamiento, en tu religión, en tu emoción, en tu anhelo, en tu vida, en tu todo.

Creo que encontré mi debilidad.

6 de septiembre de 2010

Un largo paseo

Luego de las pesadillas toda la noche, se despertó de aquella cama ajena con un raro sentimiento de incomodidad. Había leído que ésto le sucedería, al estar separado de las cosas que uno más anhela se comienzan a extrañar. La forma de manifestar aquel sentimiento para ella era soñando hechos terribles sobre su logar de origen; Inconscientemente, por descontado.
Se llevó una sorpresa al verse al espejo, esperaba ver una imagen que la asustara, los pelos revoloteados y las ojeras más sobresalientes que sus prominentes labios. En cambio de asustarse, creyó creer que aquella era la señal que indicaba que, aunque una mala noche la había atormentado, era tiempo de acoplar su realidad a la de su nueva residencia. Se dedicó una sonrisa de aprobación a ella misma y sintió una corriente codiciosa recorrer su cuerpo desde la punta de sus pies, con sus uñas recientemente coloreadas de rojo oscuro, hasta aquel solitario cabello que sobresalía de su (ahora apaciguada) melena. Al no querer rendirse al sueño, como primer paso abrió hasta el último centímetro la ventana de aquella habitación y optó por algo de M.I.A en su reproductor de música para que aquellas letras terminaran de darle a aquel toque de agitación, una combinación que dejara irradiar su encanto por completo.
Apenas unas sandalias cómodas para caminata, una falda que raspaba sus rodillas y una camiseta liviana fue lo que decidió ponerse ya que el Sol estaba fuerte en aquella ciudad siempre calurosa, y más en el especial caso de que era primavera. Revisó algunos ítems: Cartera, dinero, cámara fotográfica, teléfono móvil, lentes de sol y una radiante sonrisa.
Museo de Rijksmuseum, el de Van Gogh y luego el de cine (Filmmuseum Vondelpark). Todo marchó bien acompañado de unas enormes ganas de conocer, pero al final del día sus energías se fueron gastando y llegada la noche se dedicó a continuar la escritura de su diario en un banco de una humilde plaza de la zona. Escribió allí cada cosa que había conocido, sin dejarse un detalle por detrás, su memoria no fallaba nunca (pero temía que en un futuro lejano le dejara de ser tan letal, por lo que escribía en forma de aventajarse a futuros problemas). Algunas de sus palabras le recordaban canciones que había escuchado durante aquella tarde y de a ratos las entonaba mientras buscaba paralelamente en su cabeza, palabras que concordaran con lo que quería verdaderamente expresar sobre sus descripciones escritas. En una de aquellas circunstancias no ignoró el hecho de que alguien dejó a su lado una moneda. Aunque tuvo dudas sobre el porqué, concluyó al moverse de aquel lugar y ampliar su vista sobre el lugar que estaba, que había muchos artistas independientes presentando sus talentos a cambio de alguna contribución a voluntad. Le pareció divertido y sintió orgullo por que alguien haya creído que era debido depositar una moneda a su lado. Volvió a aquel banco que seguía vacío y se instaló de la misma forma que antes, entonando una letra más conocida a la que antes había cantado. Ésta vez comenzó a deleitar al público con Here comes the sun, de los infinitamente exitosos Beatles.
No es que fuera un método de entonación, pero disfrutaba cantar con los ojos cerrados, y concentrarse así únicamente en su voz, la forma en que sonaba, para así perfeccionarla una y mil veces. Al abrirlos, casi en la estrofa final, con miedo a estar sola y siendo criticada por algunos lugareños o turistas que anduvieran por allí, parpadeó varias veces y se encontró con dos preciosas gemelas de cabellos cobrizos y ojos color miel. La miraban ambas con una sonrisa que ocupaba su rostro entero, haciendo parecer que sus mejillas estuvieran a punto de salirse de lugar. Y con aquella misma felicidad buscaron a la par en sus respectivos bolsos algo que ella predecía. Una de las niñas, la que tenía el lazo verde hizo una mueca de arrepentimiento, pero la que tenía el lazo azul sacó un billete de allí, algo arrugado y con un par de migajas de galletitas encima. Lo dejó allí mismo en el banco donde estaban un par más de monedas y un papel más y con una sola mirada le indicó a su hermana que era hora de retirarse. A la par como si se tratara de una persona que acarrea con ella un espejo, se despidieron entre corridas y risas.
Al finalizar la canción, la improvisada cantante tomó aquellas pocas cosas de su lado y las ordenó para colocarlas en su billetera, notando antes que aquel arrugado dolar que creía inservible llevaba una inscripción en él:
{Kaya + Laura; forever and always}
Increíblemente, aquel billete había viajado desde los Estados Unidos de América hasta Holanda, Amsterdam, con aquella inscripción que ella y su madre habían hecho poco antes de que la última se mudara a Europa. ¿Era esa una señal? ¿Estaría su madre cerca de donde ella? ¿La volvería a ver luego de cuatro años?. Así mismo como se inundó de preguntas, la acompañaron las lágrimas. Y aunque con esfuerzo por no empapar su diario, palpó aquellos sentimientos en esas hojas que creía sagradas y con la mano libre apoyó el dolar viajero en su corazón, como invocando así a la persona más importante de su vida. ¿Dónde estas mamá?, pensó en aquel arrebato de ilusión.

Dar y recibir

Voy a ver y apoyar dos puntos de vista diferentes que Erich Fromm presenta y como hoy me levanté con ánimos de éste tema, voy a discutirlo conmigo y yo misma.
Por un lado dice:
El carácter mercantil está dispuesto a dar, pero sólo a cambio de recibir; para él, dar sin recibir significa una estafa.
Se supone que recibamos algo a cambio de lo que damos, como un tipo de motivación para el 'dar'. Poniendo un ejemplo cotidiano: Damos consejos a un amigo, esperando que en el momento en que lo necesitemos haya una retribución. ¿Es siempre así? No quiero irme de tema, pero la verdad es que esto no se cumple la mayoría de las veces, será por la actualidad y el cómo son las personas ahora, pero el porcentaje de gente que da, está abajo del 10% y el que recibe siempre tiene el resto del total. O sea que podría hacerse un perfecto círculo de dar y esperar que no terminaría, porque los que acostumbran a recibir, nunca van a dar, convencidos de que lo hacen. ¿O no?.

Por el otro:
No da con el fin de recibir; dar es de por sí una dicha exquisita.
Acá no hay que esperar nada a cambio del dar, que sería lo correcto. Pero, si somos todos iguales, ¿por qué algunos pueden recibir sin dar y los que dan no tienen que pretender una retribución de su 'favor'?. Acá entonces el tema para irse de las ramas no es la ceguera de las personas, sino la desigualdad. Y con ésto ya no toco el tema de el consejo para un amigo, me refiero a grandes formas de dar, como actos que ayuden a la humanidad y tal. En ese caso no tendríamos a nadie que nos de algo, pero cuando se trata de personas es todo un tema diferente (si fuera el caso del amigo).

Así como éste enorme dilema me inquietan muchísimos más y éste hoy en especial porque me topo con gente que da asco su forma de ser, pero uno lo sigue considerando, le da, le da, y le da. Pero... no es que directamente no agradece, lo ignora completamente, o hasta a veces no acepta las ayudas.


Un poco de ficción.

Se me había dado por contar los segundos de que pasaba tal o cual cosa (a eso le llamo ocio) y de la nada me vino la idea de trabajar un poco con el tiempo, porque siempre andamos corriendo por una u otra urgencia. Pero lo pasé a ficción y quedó ésto;

Tenía que aprovechar los dos segundos que la luz permanecía prendida para buscar la comida y los otros cinco segundos de oscuridad eran para huir. El plan de forma inversa se veía mucho mejor ya que podría usar la oscuridad para que no me vieran, tomar lo que necesitaba y esconderme en cuanto la luz haga su aparición. Muchas veces mi primo tenía razón, podría además así visualizar mi próxima parada para luego de concretado el plan. Apenas comenzaba la noche y nada me apuraba más que el temor a que mi estómago delator profiriera algún sonido que pudieran escuchar los Mabigors, si bien eran bastante sordos el hambre podría quejarse de una forma que hasta en América del Sur se oiría. Pero entonces recordé cual era mi prisa, él. Me giré a verlo en su estado casi moribundo, no precisamente a causa de nuestra situación, siempre me había inquietado saber qué estaba mal con él. En sus ojos vivía la ilusión y aunque inconsciente, transmitía ese sentimiento de querer ayudarlo, lo pedía con cada respiro que emitía.

Besé su frente y tomé fuerzas, sentí que la noche estaba de mi lado y todas las posibilidades eran mías. No había nada que pudiera arruinarlo, y mis energías salían del deseo de terminar con todo esto, pues mi cuerpo estaba por desnutrirse. Ahora estábamos en un campo distinto, y desconocía la zona, ésta sería la primera vez. Quité la vista de él y sin ni una palabra pude interpretar su compañía como un “gracias” desesperado. Mis cálculos habían sido hechos a la perfección, llevábamos más de veinte minutos allí esperando las luces y supimos que nada variaría más que esos dos y cinco segundos.

Conté dos y corrí a toda velocidad con cautela y mi cuerpo encogido. Sentí que la comida se acercó a mí o que corrí con tal velocidad que aún no llegaba el quinto segundo y la oscuridad seguía. ¿Qué sucedía? No tuve tiempo a tener miedo, ni a pensarlo, ni a respirar, apenas le regalé un sonido sordo de dolor a mi primo, como saludo de despedida. Y la fuerza con la que me sentí envuelta se sintió como si billones de pequeños cuchillos me hicieran trizas lenta y dolorosamente, poniéndome ácido en las aberturas para sentir mis huesos desvanecerse. Entonces así se sentían las inyecciones letales de éstos malditos bichos extraespeciales. Efectivamente mataban gente en dos segundos, por eso solo precisaban aquel intervalo de luz.

A calificar


Punchi! Punchi!, olor a vomitada (o mejor dicho a Speed con vodka), puchooo, Fasso, mucho chivo, lentes y banalidades conforman este mundillo boliquero que nos rodea. La basta fauna de personajes es muy variada, dependiendo ciudades, edades y ondas del momento. En los boliches hay de todo… de todo. Es el motivo de esta entrada describir algunos de estos muñecos que día a día… mejor dicho, que noche a noche te podes topar:


* El alsado: el vago esta al palo, el deseo de tocar y ser tocado se refleja en todo su semblante. Las minas olfatean su desesperación a catorce kilómetros a la redonda, no se le acerca ni los amigos. El alsado va rebotando de un lado a otro, como un flipper. Sale más peinado que Andy García en el Padrino III. El chamuyo que usa es barato y muy poco creíble, cansa, aburre y se vuelve con las bolas infladas de tanto perder.

* La bailarina intocable: la mogólica esta toda la noche bailando sola, como un estúpido robot. No le habla a nadie, ni siquiera se gasta en decirte “no”. Es tan infeliz que te dan ganas de cagarla a trompadas, no sin antes pegarle tremenda garchada, porque evidentemente, no le da bola a nadie porque sabe que esta rica. La hipócrita ni amigas tiene, no toma, no fuma, no habla, no mira… solo baila. Y que bien baila!

* El borracho: el pibe hace un par de meses que sale y aún no sabe controlar su afección al escavio. Aprovecha al máximo el trago de la entrada pidiendo bebidas altamente tóxicas, como GBG, séptimo regimiento, piel de iguana, gato negro u otro brebaje del demonio. Esta roto, medio vomitado, sucio, con los ojos rojos como culo de mandril y un olor a farmacia que espanta. Generalmente termina tirado en algún rincón o cagado a trompadas por otro borracho u patova. Los amigos lo abandonan por garrón y el pobre la pasa como el orto, cagado de frío y solo.

* El trabado: típico personaje de la noche. El trabado usa remeras apretadas, camisas apretadas, camperas apretadas y toda la mersada para poder verse bien morcillón. Tiene los bíceps del tamaño del muslo de un ser humano normal y anda alardeando por todo el cheboli con eso. A algunas minas le gusta, aunque todas saben que tanto anabólico achica el pito, así que nada de sexo… solo trances lujuriosos con el Rambo. El termineitor baila como el orto y tiene peinados de bala que solo porque es grandote pasan inadvertidos. Se junta con otros bien flaquitos así resalta del rebaño y levanta. Generalmente andan en 206 y termina por gustarles la pija.

* El tonto peleador: no va de levante, no va de joda, no va de pirata, no va a bailar, no va a chupar, no va a juntarse con los amigos, no va con minas, no va a escuchar música, no va para despejarse… solo va para trompearse a alguien. Brabuconea, pecha, empuja, camina derecho sin importarle nada chocándose con cuanto miserable se le ose cruzar. Mira fijo a los que sabe que le puede pegar hasta que lo miran y ahí salta como langosta preguntando “porque lo has mirado mal”… y te la encaja. Es duro como una piedra y va siempre vestido para la guerra. Pantalones cómodos para tirar patadas y musculosas para que no lo agarren de las mangas. Seguro juega al rugby y tiene un ejercito de idiotas con pocas neuronas trae él, pero igual se la re banca solo. Contra uno, contra dos, contra diez, contra los patovas, policías, choripaneros, tacheros, etc. Se pelea con todos y su noche no es “la noche” sin pegarle un trompadon a alguien. Incluso se va orgulloso cuando lo fajan.

* La que va con las amigas: la mina esta inmersa en una ronda de minas, intocable, impenetrable, como fortaleza medieval. No solamente no podes llegar a ella porque ella se refugie entre paredes de hembras, sino que las amigas no te dejan que la toques, como que la protegen y cuidan del mal de los hombres. Como que fuésemos del bando enemigo y ninguna puede caer vencida ante nosotros. La boba esta todo el día haciendo payasadas entre las pibas, pasitos, bailecitos y poronguitas. Para calentura de todos los tipos, la tonta se abraza con las amigas, se manosean, hacen el baile de la botella, se apoyan, se sacan fotos, gatean… todo porque hay una troupe de giles baboseándose. Varias veces pensaste en ser el brabucón y fajarlas a todas juntas…

* El relaciones públicas: el típico amigo de todos que nadie lo quiere… el absurdo muchacho anda a los abrazos por todo el boliche con cuanto nabo reconozca su cara. Lo usan todos, le piden que los deje pasar, que les saque un trago más barato, que les regale un trago, que les haga el aguante a un amigo, etc. El pobre infeliz se pasa la noche haciendo pasar giles y regalando boludeces, todo para volverse solo a su casa. Son todos falsos con él y se enojan si no les da nada. Todos le hablan dos minutos y se borran, porque el loco es zarpado choto.

* El topu: infaltable en la noche bolichera. El topu esta toda la noche en la barra apoyando muñecos. Como no se anima a encarar tipos (porque aún esta encubierto) se regocija fregándose contra los culos de los nenes. Lleva pantalones sueltos, de lino, cosa de sentir más las nalgas en su pitilín. Anda con collares, pulseritas y todo lo que pueda dar indicios de que le gusta la manija. Mira tipos, va con un grupo de minas que saben de su gusto por el helado de carne y baila bien afeminado. No se anima a ir a boliches gay, pero esta al salto por comerse un pibito.

* El bichero: este compadre no pierde un segundo en nada. No se gasta en hablar, en bailar, en hacer filos, en nada. Se pasa todo el cotejo, el arte del levante, el filtreo, la tertulia por la raya del ogete. Llega, apunta al bicho más fácil del recinto y dispara su tiro de sexópata empedernido. No le hace asco a nada, cualquier bondi lo deja en buena parada... Gorditas, gordotas, más altas, más petisas, con menos dientes, de color, transparentes, nariguetas, chuecas, escuálidas, raras, exóticas, todas le vienen bien, todas sacian su adicción por el sexo.

* La mochila: este fantasma arruina toda la magia de la noche. En el grupo de amigos nadie se lo banca, todos lo tratan de evitar, porque salir de levante con él es como cargar una pesada mochila. Vos encarás y la mochila está ahí atrás, sin hacer ni decir nada, tiene menos gracia que una centolla y es más aburrido que tener hipo en un consultorio odontológico. Las minas te cortan el rostro porque se hacen el aguante entre ellas y ninguna se quiere comer el garrón de quedarse con la mochila. Al vago lo dejan solo bien rapidito y si te lo cruzas tratas de perderlo o resignarte a pasar una noche de tragos y amigos. La mochila se pone ebrio y es más aburrido aún, no hay con que darle para que se despierte un poquito. Ni el faso lo alegra!

* La promiscua: no coje (aún), pero siempre termina a los revolcones con algún muchacho en los sillones del boliche. Uno, dos o tres son los que generalmente se la pasan en una misma noche. La sacan a bailar y al toque se pone calenchu, todas las amigas saben que se viene el descajete (incluso algunas no se la bancan, por puta o por envidia). La mina es divertida y alegre, le pone las pilas a las amigas y el culo a los pibes. No hay noche en la que no se la chapen. La suripanta conoce todos los recovecos del recinto y tiene sus lugares favoritos en cada boliche. En los sillones es una loba, pero la invitan a algo más y se reserva el derecho de admisión. Besa, muerda, tira, clava, toca y huye. Deja al muñeco de los muñecos más duro que pelota de cemento y ahí se va… de levante nuevamente.

* El patovica: obvio… infaltable. El gordo anabolizado, mastodonte idiota, bárbaro inflado y relleno de pastillas y tóxicos. Son el asco de todos, repugnantes, ortivas, mala leche y mal agestados. Lo que más bronca les da es que saben que la guita que vos te gastas dentro en joda es la que ganan ellos de sueldo, así que te odian. No tienen piedad del más mínimo descuido que te mandes para embocarte, romperte la cara y dejarte marcadito para todo el viaje. Pito… no tienen, así que como un eunuco resentido y déspota esperan a que hagas media para señalarte con el lasercito del orto y que una manda de mamuts te ataquen, cual pilares de rugby. Solos no se la bancan así que te pegan de a varios y cuando la falopa se les acaba les pinta el bajón y se dan cuenta lo miserables que son. Todo se les pasa cuando se papean y vuelven al gym, para mirarse entre ellos y tratar de ocultar su gusto por el pene. Aborrecible raza inferior de mente. 

2 de septiembre de 2010

Imagen desfigurada

***
Bienvenido Septiembre! <3
***


A veces no sé si es la gente la que lo provoca fuera de lo que yo veo de mi misma. En psciología aprendí que hay dos formas de ver el cuerpo: el físico y el psíquico (o eso fue lo que entendí). El primero es lo que vemos, y el segundo sería como lo percibimos desde nuestra psyque. Es complicado sí, pero me refiero a que: Hoy me puse a pensar (partiendo desde el punto de lo que la sociedad cree hoy en día 'belleza' que no es lo mismo que hace cuarenta años), ¿seré linda?. Porque quizá sea que me acostumbré tanto a verme que ya paso a conformarme con lo que veo, porque cirugía plástica no puedo ni voy a hacerme... Pero cuando subo una foto al facebook la gente me comenta: "¡Que linda!", "¡Sos re linda amiga!" y otro tipo de cosas halagadoras (ejemplo idiota). ¿Serán de verdad? Porque les aviso personas que lean esto: "No pareces vos" no es un halago para nada. Si me decis "Que hermosa saliste, no pareces vos" me dan ganas de tirarme abajo de un tren (que dramática!). Ok, a lo que voy... estoy confundida entre el acostumbrarme a mi forma física, el aprender a salir bien en una foto, el ser simpática y que por eso la gente te diga linda (como algo cariñoso sería) y lo que realmente ven 'desde afuera' de mí.

Aunque, tema aparte, cada día me quiero menos físicamente.

26 de agosto de 2010

Pedir, pedir, pedir.

Deliraciones;
10 COSAS QUE TENDRÍAN QUE EXISTIR
1. Un teletransportador (me marca error al escribirlo. Se nota que ni existe ni la palabra. O si y está mal escrita?)
2. Chicos lindos REALES (osea, no famosos u.u)
3. Justicia, seguridad, salud, amor, compañerismo, solidaridad, paz, etecé (ésta si que no termina más)
4. Un Starbucks en cada casa <3
5. Una pastilla para recordar lo que quieras (útil para el estudio)
6. Otra pastilla para olvidar lo que quieras (útil para personas que te hicieron mal)
7. Algo (ni nombre tiene) que sirva para que, cuando escuches algún artista, te cante en vivo en frente tuyo *.* (Musivicático podría llamarse ._.)
8. Adelgazador instantáneo
9. Lector de libros: Que el libro 'se lea' solo, con la voz de alguien que elijas (*-*)
10. Un poder, el que sea. Que CADA persona sea única, teniendo un poder igual. Bueno... en realidad no único, imaginemos que sea por signos del zodiaco o algún tipo de división (Así como somos parecidos a otras personas sería igual el poder*-* ¡¡xD!!)

Miedo

Que miedo, hoy un pibe se volvió loco y empezó con que quería estar conmigo. Que estaba por dejar a la novia pero que él quería estar conmigo. Que ya me había visto con ojos de 'algo mas' apenas me conoció. Y que no le interesaba para nada ser mi amigo. Le intenté dar alguna razón por la que no quería nada y me dijo que él no necesita explicaciones... que me necesita a mí. Y que si no quiero... no me preocupe, porque total, él es horrible (y empezó con el típico discurso pesimista). W T F!
Y para terminar el día, no siento las manos, o al revés, las siento mucho! Me pesan...

._.

23 de agosto de 2010

Citación

No me acordaba de haber leído algún libro escrito por un argentino. Lo mejor son las palabras que usan, hay millones de partes de La pregunta de sus ojos (la novela de la película) que están buenísimas. La última que me pareció copada para copiar (y capaz para usar en algún momento) fue:

Como he sostenido en reiteradas ocaciones, estimado amigo Benjamín, el día que los boludos del mundo hagan una fiesta, estos dos reciben a los demás en la puerta, les sirven los refrescos, les ofrecen torta, encabezan el brindis y les limpias las miguitas de los labios.

Fue después de haber engañado a un Juez y su secretario para que le firmen unos papeles.

13 de agosto de 2010

Diez things

10 cosas que me gustan
El acento británico
Ver fotos de famosos
Escuchar música a todo lo que da
Bailar
Cantar aunque sea desafinado con todas mis fuerzas
Ir a Uruguay, a las playas que no hay nadie <3
El otoño
La computadora♥ Aunque me queje de que es maldita, la quiero
Llegar a casa después de un día afuera y descalzarme <3
Reír

10 cosas que no me gustan
El calor extremo
El frío extremo
Cuando la gente se enoja conmigo
Enojarme con la gente
Los celos
El colegio (incluye estudio, tarea)
Tener que ir a comprar
Sacarme el pijama y ponerme la ropa del colegio (en invierno especialmente)
Tener que ir a gimnasia a contra turno (8am)
Mi altura ^^

10 cosas que quiero
Viajar a España, BCN <3
Una nueva computadora!
Cámara profesional de fotos
Viajar a España, BCN <3
Dejar el colegio
Ver el futuro aunque sea un día
Tener poderes*_* (jajaja)
Viajar a España, BCN <3
Más ropaaaaa
Ah! Y viajar a España, Barcelona ♥

10 cosas (que se te ocurran)
Me duele mucho la espalda
Odio que el msn tarde tanto en conectarse
Tengo dos tweets y dos notificaciones de facebook, que coincidencia.
Debería llevar la taza de yogurt a la cocina
Quiero ver Friends por quinta vez (entero)
Le debo dos pesos a mi hermano
Me vendría bien empezar la dieta
No entiendo porqué ahora andan todos en skate
Quiero botas
Me voy a escribir una carta, chau

11 de agosto de 2010

Apurar, retroceder o ¿estar?.

Ok, ni siquiera supe expresar bien que quería en el título, es que ando confundida. Por un lado quiero apurar el tiempo, sacarme el colegio de encima, que pase todo. Pero hay muchísimas cosas por las que quiero pasar(vivir ahora), o repetir otras que ya pasaron. Fuck, de una u otra forma NO MANEJO EL TIEMPO (que novedad!) así que... a bancarmela!

Septiembre llegá!

Inservible

No termino de entender cuál es la función del botón "Traducir" en el google traductor, porque no hace falta apretarlo, ya traduce al instante...¿entonces? No te deja ni llegar con el mouse a clickearlo (fuck, que palabra mas complicada) y ya lo tradujo.

W T F ! ?


Rude boy

Gosh, solo puedo decir que la envidio con todas mis fuerzas.
Es muy hermosa! Y baila ge-nial y aunque la canción es algo... rara (por no decir sexópata) ♥

Wach it *__*

If my heart was a house

by Owl City
Es TAN linda, la escuché por primera vez en un video de Jackson Rathbone y Ashley Greene y me desquicié por buscarla, sin darme cuenta que abajo decía cual era la canción (sí, re desatenta). Y cuando la encontré la escuché y me relajó la mañana, es como... pacífica, y llena de amor, y tiene palabras que no son normales en canciones, como "You're my dream girl" o... "We were ment to be" o cosas así. Me en-can-tó. Y es mi nueva canción vicio ♥

♫ If my heart was a house, you'd be home ♪
(Ya me voy a tomar el tiempo de escuchar más de esta banda para ver que otras cosas buenas tienen)

DreamBoy

In a dream you appear
For awhile you were here
So I keep sleeping
Just to keep you with me
~ • ~
But you still in my dreams
'cause I don't care
how many fish there are in the sea.
I don't want a fish.
I want you.